Cuando quiera perder peso, asegúrese de no estar eliminando líquido sino más bien grasa
El agua es un elemento vital para la función celular en todas las personas.
En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero, de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, nos explica que las células del pelo, la piel, el corazón, las neuronas y todas las demás, requieren agua en su citoplasma para realizar su proceso bioquímico con normalidad. El agua es vital para la sobrevivencia celular, aún más que los alimentos, ya que una persona se muere si no toma agua por 4 ó 5 días, pero puede estar más de 1 mes sin comer y no morir por ello. Muchas dietas “Milagro” que sin fundamento científico ofrecen de manera engañosa que le ayudarán a perder peso, contienen laxantes y diuréticos que hacen que su cuerpo elimine más cantidad de agua, reduciendo el peso corporal, ya que eliminan agua en lugar de grasa, lo que por lo dicho anteriormente puede tornarse en una situación extremadamente peligrosa. Por eso cuando las personas intentan adelgazar perdiendo fluidos corporales, están atentando contra su salud. Los riñones se encargan de eliminar los líquidos que tengamos en exceso de manera precisa y perfecta, de modo que únicamente eliminan la cantidad de líquido excedente en el organismo. El uso de diuréticos se prescribe generalmente en personas que tengan algún grado de insuficiencia renal, de modo que ayude al organismo a botar el exceso de líquido que el riñón no es capaz de expulsar, y así evitar que el paciente retenga líquidos. En personas que no tengan problemas de salud o insuficiencia renal, el uso de diuréticos o laxantes no tiene razón de ser y puede traer como consecuencia deshidratación, un desajuste en los niveles de electrolitos y potenciales consecuencias cardiovasculares. Por lo que la recomendación nuevamente es no seguir dietas “Milagro” donde las personas reduzcan de peso porque pierden líquido en lugar de grasa.
En este video, la Dra. Pilar Martín Vaquero también nos menciona que el 80% del peso de un bebé es agua, es decir, si un bebé pesa 4 kg (8,81 libras) y lo deshidratamos su peso real sería solo de 1kg (2,20 libras). Debido a que el 80% del peso de un bebé es agua, su piel luce tersa y suave, pero mientras estamos envejeciendo, el porcentaje de agua con respecto a nuestro peso es menor por lo que nos vamos deshidratando y nuestra piel se torna cada vez más arrugada.
En Diabetes al Dia les presentamos esta serie de videos de la Dra. Pilar Martín Vaquero, directora de la clínica diabetológica D-Medical de Madrid, para que se mantengan siempre bien informados y educados en materia de salud.